Colocación Decks
 

Decks


La palabra deck, en el idioma inglés, significa cubierta, piso.

Es una técnica que últimamente está muy de moda entre nosotros, ya que la madera le da un toque importante al hogar y a su vez se le suma la practicidad de la misma para su uso en galerías y solariums o caminos.
Práctica porque la madera, al tener poca absorción del calor es apta para caminar descalzo, en zonas expuestas al sol; siempre y cuando no se deje mucha separación entre tabla y tabla, también su mantenimiento es mínimo, ya que se puede optar por aplicarle algún protector, para mantener el color original de la madera, de todas maneras siempre es recomendable tratar la madera. Lo ideal es aplicar 3 manos como mínimo de pintura para deck..

Detalles técnicos
El apoyo, en caso de superficies irregulares o sobreelevadas, conviene hacerlo sobre columnas de madera dura o pino tratado, apoyados sobre pilotines enterrados de hormigón.
Luego la estructura de soporte debe ser de 2 x 6 pulgadas mas o menos, con una separación no mayor de 55 cm.
Las tablas que quedan a la vista , aproximadamente, tablas de 1 pulgada de alto con los bordes redondeados y separado entre sí con una separación que va de 5mm hasta 1cm. Esta separación sirve para permitir drenar el agua, pero no debe ser muy grande ya que se puede lastimar los dedos de los pies al caminar descalzo.
La fijación del entablonado es recomendable hacerla con tornillos de bronce para que no se oxiden, tratar en lo posible no utilizar clavos.
Si el deck es sobreelevado, conviene colocar tierra debajo, con caída hacia el exterior, para evitar que el agua quede estancada. También es conveniente colocar plástico negro para evitar el crecimiento de yuyos.
Conviene darle al deck una pequeña pendiente para deslizar el agua hacia fuera.

Tipos de madera recomendables

Lo ideal es la madera dura, como el lapacho, roble brasilero pero se puden colocar otras, eucaliptus o pino tratado etc.

Resumen de armado de un deck

Para armar un deck se realizan pilares a una distancia que va de 40 a 55cm entre uno y otro por el alto que demande donde va a escurrir el agua y para dejar nivelado el lugar que vamos a revestir en deck.

Luego se ponen las alfajias que deben ser en maderas resistentes a la intemperie o en aluminio las cuales van de pilar a pilar.

Luego las alfajias del deck se colocan en forma perpendicular a las alfajias antes colocadas y se fijan con tornillos de bronce con una separación de 5mm hasta 1cm entre tablas.


Por ultimo se aplican 3 manos como mínimo de pintura para deck.


 



Volver a Albañileria

 

 
  Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis