Definición de membrana
 

Definición y aplicación

¿Qué es la membrana asfáltica?

Es un material preelaborado que se utiliza como capa única de impermeabilización en obras de construcción.
Generalmente se proporciona en rollos, y están formados por una capa central de refuerzo, otra antiadherente, la terminación superficial o protección, y la capa de asfalto impermeabilizante.
Puede también presentarse estos componentes en otro orden.

¿Qué aplicaciones tiene este material?

La membrana asfáltica es un material muy empleado en construcción como capa de impermeabilización de azoteas, terrazas, techos, balcones, canalones, ductos, pretiles, canteros, pisos, sótanos y una gran cantidad de situaciones.
La variedad de presentaciones permite también su aplicación donde existan condicionantes de exposición a la intemperie, tránsito peatonal intensivo, punzonado o tracción, etc.

¿Para que no sirve la membrana asfáltica?

Es muy frecuente ver aplicada la membrana asfáltica sobre techos, con el pretexto que esto lograría supuestamente disminuir el calor de las habitaciones bajo él.
Esto es un error; la membrana asfáltica no es un aislante térmico, y el grado de reflexión de los rayos solares que pueda proporcionar la terminación de aluminio, no es suficiente para evitar en verano el aumento de calor bajo el techo expuesto al sol, aunque lo disminuye minimamente, pero, si desea combatir el calor estival y el frío invernal dentro de su casa, debe recurrir a una correcta aislación térmica, usando otros materiales y soluciones constructivas adecuadas.



Volver a Techos

 
  Hoy habia 2 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis