Espuma de Polurietano
Este material o mejor dicho ésta técnica, todavía no es muy conocida en Argentina pero ya es utilizada en lugares como España.
La espuma de Polurietano consiste en un material aislante compuesto por poliol e isocianato procesado industrialmente, que forma una espuma rígida, con cerradas celdillas que le permiten una altísima eficacia como aislamiento.
Es el único sistema de aislamiento exterior que no interfiere para nada en la utilización del local, además de conseguir una disminución en la carga de la estructura.
Su capacidad impermeable y como aislante térmico, consigue una apropiada respuesta con una sola aplicación exterior.
Aplicaciones
Su aplicación es tanto para interiores como exteriores.
Utilizado sobre techos planos, su adherencia y aplicación en continuo, sin juntas, así como su resistencia a la comprensión, permiten su uso en azoteas no transitables con una pintura de protección.
Aplicado sobre los techos inclinados, configura una mayor rigidez estructural de las estructuras ligeras, obteniendo una apropiada eliminación de las condensaciones.
Como cerramiento, aumenta la superficie habitable gracias al mínimo espesor requerido para el adecuado grado de aislamiento.
Beneficios
impermeabilidad absoluta ante la humedad exterior, ofreciendo una estructura final celular cerrada y estanca.
Consigue aislar los posibles puentes térmicos de pilares capializados y eliminar las futas térmicas por las juntas.
Evita la formación de humedades de condensación, estableciendo una barrera térmica que impedirá que el tabique interior del cerramiento alcance baja temperatura y se condense la humedad ambiente del interior.
Propiedades
Capacidad aislante.
Excelente relación peso/aislamiento.
Comportamiento técnico.
Resistencia química.

Volver a Techos
|