Impermeabilizantes
Recuplast techos: es uno de los impermeabilizantes mas usados del mercado argentino.
Descripción
Recubrimiento acrílico diluible en agua, con características de "membrana líquida". Aplicado en el espesor recomendado, una vez seco forma una película de gran elasticidad, alta resistencia mecánica y a los factores climáticos, que impermeabiliza el sustrato por aproximadamente 10 años (de no mediar factores ajenos al producto que deterioren las condiciones iniciales). Por su mayor volumen de sólidos permite el máximo aprovechamiento de la mano de obra.
Usos
Impermeabilizante acrílico diseñado para proteger cubiertas planas, inclinadas o abovedadas (techos, terrazas, tinglados) de mampostería, fibrocemento, chapa, etc. Como efecto secundario, RECUPLAST TECHOS disminuirá notablemente la transmisión de ruidos a los ambientes subyacentes, especialmente en tinglados y galpones. La variedad de colores en que puede obtenerse agrega a sus cualidades de protección revolucionarias posibilidades decorativas. En caso de querer moderar los efectos de la radiación solar en los interiores, es conveniente utilizar el color blanco. Sin embargo, éste es el menos recomendable para terrazas que se transitan habitualmente. No aplicar sobre cerámica esmaltada
Importante
Es importante que al aplicar un impermeabilizante los materiales de la superficie no retengan agua proveniente de filtraciones previas, ya que esto puede conducir posteriormente a la formación de ampollas. Sobre productos asfálticos, efectuar una profunda limpieza. Si hay ampollas o desprendimientos parciales de materiales aplicados con anterioridad, eliminar las zonas afectadas de modo de dejar sólo lo que esté firmemente adherido.
Limpieza y Preparación de la superficie:
Elimine el verdín, partes flojas de alquitrán o materiales anteriores y si hay hongos utilice lavandina.
No aplique Recuplast Techos sobre alquitrán que aún esté blando, ya que retiene solventes que podrían ampollar el nuevo recubrimiento.
El lavado es fundamental. Para logra un buen resultado utilice alguna de estas 2 alternativas: 1) Lave con agua y detergente. Luego con ácido muriático al 10% (vierta una parte de ácido en l0 de agua) y por último enjuague por completo con agua. 2) Lave con Recuplast Pre. que es un limpiador diseñado exclusivamente para realizar este tratamiento en una sola operación. Enjuague a fondo con agua y deje secar 24 hs, antes de aplicar Recuplast Techos si queda exceso de humedad retenida en el techo, cuando la temperatura se eleve ésta se transformará en vapor y tratará de escapar, si bien la permeabilidad al vapor de Recuplast Techos es muy buena, cuando hay puntos de suciedad puede fallar la adherencia por dicha presión y ampollarse.
No aplicar sobre cerámica esmaltada. No dejar restos de los productos de limpieza. Aplicar una mano de RECUPLAST TECHOS diluido con 20-30 % de agua, preferentemente con pincel, para producir una buena penetración del mismo en el sustrato. Las grietas y juntas de dilatación deben ser rellenadas con RECUPLAST GRIETAS Y JUNTAS, luego de dicha mano de "imprimación".
Mezclar la pintura con movimientos ascendentes hasta lograr uniformidad de color y viscosidad. Aplicar las manos necesarias (sin diluir o con una dilución mínima) como para que, al terminar el trabajo, se haya consumido un litro de producto cada 1,5 m² de superficie. En estas condiciones, se obtendrá un espesor de película de 400 micrones promedio, con lo que se habrá impermeabilizado por un lapso de aproximadamente 10 años, de no mediar factores ajenos al producto que deterioren las condiciones iniciales. Cuando la superficie presente muchas irregularidades, o empalmes de materiales de diversas características, es conveniente intercalar, entre las dos primeras manos, una membrana sintética de velo de poliéster, para formar una superficie uniforme sobre la cual aplicarlo. Durante la aplicación y secado la temperatura ambiente debe ser mayor que 5° C.
RENDIMIENTO
Antes de comenzar debemos conocer la cantidad de m2 a recubrir, teniendo en cuenta que el rendimiento de Recuplast Techos es de 1,5 m2 por litro.
Este rendimiento no esta calculado en función del cubritivo, sino del espesor necesario para que la película formada acompañe los movimientos de contracción y dilatación de los materiales.
Para elegir el color, consulte la carta de Recuplast Techos, dónde se exhiben 24 sugerencias para preparar con Sinteplast 2000 o entonadores universales, además del blanco y teja que ya vienen preparados.

Volver a Techos